Volver al selector de capitulos de la Lista Tabular

Cap.06 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO (G00-G99)

Excluye 2:

- ciertas afecciones originadas en período perinatal (P04-P96)

- ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (A00-B99)

- complicaciones del embarazo, parto y puerperio (O00-O9A)

- enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (E00-E88)

- malformaciones congénitas, deformaciones y anomalías cromosómicas (Q00-Q99)

- neoplasias (C00-D49)

- síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados bajo otro concepto (R00-R94)

- lesiones, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas (S00-T88)

Este capítulo contiene las siguientes secciones:

- G00-G09 Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central

- G10-G14 Atrofias sistémicas que afectan principalmente al sistema nervioso central

- G20-G26 Trastornos extrapiramidales y del movimiento

- G30-G32 Otras enfermedades degenerativas del sistema nervioso

- G35-G37 Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central

- G40-G47 Trastornos episódicos y paroxísticos

- G50-G59 Trastornos de los nervios, de las raíces y de los plexos nerviosos

- G60-G65 Polineuropatías y otros trastornos del sistema nervioso periférico

- G70-G73 Enfermedades musculares y de la unión neuromuscular

- G80-G83 Parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos

- G89-G99 Otros trastornos del sistema nervioso

G00-G09 ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (G00-G09)

G00 Meningitis bacteriana, no clasificada bajo otro concepto

Incluye:

- aracnoiditis bacteriana

- leptomeningitis bacteriana

- meningitis bacteriana

- paquimeningitis bacteriana

Excluye 1:

- meningoencefalitis bacteriana (G04.2)

- meningomielitis bacteriana (G04.2)

G00.0 Meningitis por Haemophilus

Meningitis debida a Haemophilus influenzae

G00.1 Meningitis neumocócica

Meningitis debida a Streptococcus pneumoniae

G00.2 Meningitis estreptocócica

Utilice código adicional para identificar mejor el microorganismo (B95.0-B95.5)

G00.3 Meningitis estafilocócica

Utilice código adicional para identificar mejor el microorganismo (B95.61-B95.8)

G00.8 Otras meningitis bacterianas

Meningitis por bacilo de Friedländer

Meningitis por Escherichia coli

Meningitis por Klebsiella

Utilice código adicional para identificar otros microorganismos (B96.-)

G00.9 Meningitis bacteriana, no especificada

Meningitis debida a bacterias gram-negativas, no especificada

Meningitis piógena NEOM

Meningitis purulenta NEOM

Meningitis supurativa NEOM

G01 Meningitis en enfermedades bacterianas clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad subyacente

Excluye 1:

- meningitis (en):

- - enfermedad de Lyme (A69.21)

- - gonocócica (A54.81)

- - leptospirosis (A27.81)

- - listeriosis (A32.11)

- - meningocócica (A39.0)

- - neurosífilis (A52.13)

- - tuberculosis (A17.0)

- meningoencefalitis y meningomielitis en enfermedades bacterianas clasificadas bajo otro concepto (G05)

G02 Meningitis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad de base, tal como:

- infección por poliovirus (A80.-)

- tripanosomiasis africana (B56.-)

Excluye 1:

- meningitis criptocócica (B45.1)

- meningitis herpética [herpes simplex] (B00.3

- meningitis por cándida (B37.5)

- meningitis por coccidioidomicosis (B38.4)

- meningitis por parotiditis (paperas) (L) (B26.1)

- meningitis por rubéola (B06.02)

- meningitis por varicela (B01.0)

- meningitis por herpes zóster (B02.1)

- meningoencefalitis y meningomielitis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas bajo otro concepto (G05)

- mononucleosis infecciosa complicada por meningitis (B27.- con quinto carácter 2)

- sarampión complicado por meningitis (B05.1)

G03 Meningitis debida a otras causas y a las no especificadas

Incluye:

- aracnoiditis NEOM

- leptomeningitis NEOM

- meningitis NEOM

- paquimeningitis NEOM

Excluye 1:

- meningoencefalitis (G04.-)

- meningomielitis (G04.-)

G03.0 Meningitis no piógena

Meningitis aséptica

Meningitis no bacteriana

G03.1 Meningitis crónica

G03.2 Meningitis recurrente benigna [Mollaret]

G03.8 Meningitis debidas a otras causas especificadas

G03.9 Meningitis, no especificada

Aracnoiditis (espinal) NEOM

G04 Encefalitis, mielitis y encefalomielitis

Incluye:

- meningoencefalitis

- meningomielitis

- mielitis ascendente aguda

Excluye 1:

- encefalopatía NEOM (G93.40)

Excluye 2:

- encefalitis tóxica (G92)

- encefalomielitis miálgica benigna (G93.3)

- encefalopatía alcohólica (G31.2)

- encefalopatía tóxica (G92)

- esclerosis múltiple (G35)

- mielitis necrotizante subaguda (G37.4)

- mielitis transversa aguda (G37.3-)

G04.0 Encefalitis y encefalomielitis (EMAD) aguda diseminada

Excluye 1:

- encefalopatía aguda necrotizante hemorrágica (G04.3-)

- otra encefalomielitis aguda diseminada no infecciosa (EMAD no infecciosa)(G04.81)

G04.00 Encefalitis y encefalomielitis aguda diseminada, no especificada

G04.01 Encefalitis y encefalomielitis aguda diseminada posinfecciosa (EMAD posinfecciosa)

Excluye 1:

- encefalitis postsarampión (B05.0)

- encefalitis posvaricela (B01.1)

- mielitis postsarampión (B05.1)

G04.02 Encefalitis, mielitis y encefalomielitis aguda diseminada posinmunización

Encefalitis posinmunización

Encefalomielitis posinmunización

Utilice código adicional para identificar vacuna (T50.A-, T50.B-, T50.Z-)

G04.1 Paraplejia espástica tropical

G04.2 Meningoencefalitis y meningomielitis bacterianas, no clasificadas bajo otro concepto

G04.3 Encefalopatía necrosante hemorrágica aguda

Excluye 1:

- encefalitis y encefalomielitis aguda diseminada (G04.0-)

G04.30 Encefalopatía necrosante hemorrágica aguda, no especificada

G04.31 Encefalopatía necrosante hemorrágica aguda posinfecciosa

G04.32 Encefalopatía necrosante hemorrágica aguda posinmunización

Utilice código adicional para identificar vacuna (T50.A-, T50.B-, T50.Z-)

G04.39 Otra encefalopatía necrosante hemorrágica aguda

Codifique además la etiología subyacente, si procede

G04.8 Otras encefalitis, mielitis y encefalomielitis

Codifique además cualquier ataque epiléptico asociado (G40.-, R56.9)

G04.81 Otras encefalitis y encefalomielitis

Encefalomielitis aguda diseminada no infecciosa (EMAD no infecciosa)

G04.89 Otras mielitis

G04.9 Encefalitis, mielitis y encefalomielitis, no especificadas

G04.90 Encefalitis y encefalomielitis, no especificadas

Ventriculitis (cerebral) NEOM

G04.91 Mielitis, no especificada

G05 Encefalitis, mielitis y encefalomielitis en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad de base, tal como:

- enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (B20)

- otitis media supurativa (H66.01-H66.4)

- poliovirus (A80.-)

- triquinosis (B75)

Excluye 1:

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis (en) lupus eritematoso sistémico (M32.19)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis en posvaricela (B01.1-)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis meningocócica (A39.81)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por adenovirus (A85.1)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por citomegalovirus (B25.8)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por toxoplasmosis congénita (P37.1)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por enterovirus (A85.0)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por herpes zóster (B02.0)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por herpesvirus [herpes simplex] (B00.4)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por listeria (A32.12)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por parotiditis (paperas) (L) (B26.2)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por rubéola (B06.01)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis (en) sarampión (B05.0)

- encefalitis, mielitis y encefalomielitis por toxoplasmosis (B58.2)

- meningoencefalitis eosinofílica (B83.2)

G05.3 Encefalitis y encefalomielitis en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Meningoencefalitis en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G05.4 Mielitis en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Meningomielitis en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G06 Absceso y granuloma intracraneal e intrarraquídeo

Utilice código adicional (B95-B97) para identificar agente infeccioso

G06.0 Absceso y granuloma intracraneal

Absceso cerebeloso (embólico)

Absceso cerebral (embólico)

Absceso de cerebro [cualquier parte] (embólico)

Absceso o granuloma intracraneal epidural

Absceso o granuloma intracraneal extradural

Absceso o granuloma intracraneal subdural

Absceso otogénico (embólico)

Excluye 1:

- absceso y granuloma intracraneal tuberculoso (A17.81)

G06.1 Absceso y granuloma intrarraquídeo

Absceso (embólico) de médula espinal [cualquier parte]

Absceso o granuloma epidural intrarraquídeo

Absceso o granuloma extradural intrarraquídeo

Absceso o granuloma subdural intrarraquídeo

Excluye 1:

- absceso y granuloma intraespinal tuberculoso (A17.81)

G06.2 Absceso extradural y subdural, no especificado

G07 Absceso y granuloma intracraneal e intrarraquídeo en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- granuloma del cerebro por esquistosomiasis (B65.-)

Excluye 1:

- absceso de cerebro:

- - amebiano (A06.6)

- - cromomicótico (B43.1)

- - gonocócico (A54.82)

- - tuberculoma de meninges (A17.1)

- - tuberculoso (A17.81)

G08 Flebitis y tromboflebitis intracraneal e intrarraquídea

- Embolia séptica de senos venosos y venas intracraneales o intrarraquídeas

- Endoflebitis séptica de senos venosos y venas intracraneales o intrarraquídeas

- Flebitis séptica de senos venosos y venas intracraneales o intrarraquídeas

- Tromboflebitis séptica de senos venosos y venas intracraneales o intrarraquídeas

- Trombosis séptica de senos y venas intracraneales o intrarraquídeas

Excluye 1:

- flebitis y tromboflebitis intracraneal que complica:

- - aborto, embarazo ectópico o molar (O00-O07, O08.7)

- - embarazo, parto y puerperio (O22.5, O87.3)

- flebitis y tromboflebitis intracraneal no piógena (I67.6)

Excluye 2:

- flebitis y tromboflebitis intracraneal que complica a flebitis y tromboflebitis intrarraquídea no piógena (G95.1)

G09 Secuelas de enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central

Nota:

- - La categoría G09 se debe utilizar para indicar afecciones clasificables bajo otro concepto, pero cuya clasificación principal en cuanto a causa de las secuelas es G00-G08

- - Las "secuelas" incluyen afecciones que se especifican como residuales.

Codifique primero la afección resultante (secuela) de enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central

G10-G14 ATROFIAS SISTÉMICAS QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (G10-G14)

G10 Enfermedad de Huntington

- Corea de Huntington

- Demencia de Huntington

Codifique además demencia en otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto sin alteración del comportamiento (F02.80)

G11 Ataxia hereditaria

Excluye 2:

- neuropatía hereditaria e idiopática (G60.-)

- parálisis cerebral (G80. -)

- trastornos metabólicos (E70-E88)

G11.0 Ataxia congénita no progresiva

G11.1 Ataxia cerebelosa de comienzo temprano

G11.10 Ataxia cerebelosa de comienzo temprano, no especificada

G11.11 Ataxia de Friedreich

Ataxia de Friedreich autosómica recesiva

Ataxia de Friedreich con reflejos conservados

G11.19 Otra ataxia cerebelosa de comienzo temprano

Ataxia cerebelosa de comienzo temprano con mioclonía [ataxia de Hunt]

Ataxia cerebelosa de comienzo temprano con reflejos tendinosos conservados

Ataxia cerebelosa de comienzo temprano con temblor esencial

Ataxia espinocerebelosa recesiva ligada al cromosoma X

G11.2 Ataxia cerebelosa de comienzo tardío

G11.3 Ataxia cerebelosa con reparación defectuosa del ADN

Ataxia telangiectasia [Louis-Bar]

Excluye 2:

- otros trastornos del metabolismo de purinas y pirimidinas (E79.-)

- síndrome de Cockayne (Q87.19)

- xeroderma pigmentoso (Q82.1)

G11.4 Paraplejia espástica hereditaria

Enfermedad de Strumpel-Lorrain (L)

G11.8 Otras ataxias hereditarias

G11.9 Ataxia hereditaria, no especificada

Ataxia cerebelosa hereditaria NEOM

Degeneración cerebelosa hereditaria

Enfermedad cerebelosa hereditaria

Síndrome cerebeloso hereditario

G12 Atrofia muscular espinal y síndromes relacionados

G12.0 Atrofia muscular espinal infantil, tipo I [Werdnig-Hoffman]

G12.1 Otras atrofias musculares espinales hereditarias

Atrofia muscular espinal, forma adulta

Atrofia muscular espinal, forma escapuloperoneal

Atrofia muscular espinal, tipo II, forma infantil

Atrofia muscular espinal, tipo III, forma juvenil [Kugelberg-Welander]

Atrofia muscular espinal distal

Parálisis bulbar progresiva de la infancia [Fazio-Londe]

G12.2 Enfermedad de la neurona motora

G12.20 Enfermedad de la neurona motora, no especificada

G12.21 Esclerosis lateral amiotrófica

Enfermedad de Charcôt (L)

G12.22 Parálisis bulbar progresiva

G12.23 Esclerosis lateral primaria

G12.24 Enfermedad de la neurona motora familiar

G12.25 Atrofia muscular espinal progresiva

G12.29 Otros tipos de enfermedad de neurona motora

G12.8 Otras atrofias musculares espinales y síndromes relacionados

G12.9 Atrofia muscular espinal, no especificada

G13 Atrofias sistémicas que afectan principalmente al sistema nervioso central en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G13.0 Neuromiopatía y neuropatía paraneoplásica

Neuromiopatía carcinomatosa

Neuropatía sensorial paraneoplásica [Denny Brown]

Codifique primero neoplasia subyacente (C00-D49)

G13.1 Otras atrofias sistémicas que afectan al sistema nervioso central en enfermedad neoplásica

Encefalopatía límbica paraneoplásica

Codifique primero neoplasia subyacente (C00-D49)

G13.2 Atrofias sistémicas que afectan principalmente al sistema nervioso central en mixedema

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- déficit de yodo mixedematoso congénito (E00.1)

- hipotiroidismo (E03.-)

G13.8 Atrofia sistémica que afecta principalmente el sistema nervioso central en otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente

G14 Síndrome pospolio

Incluye:

- síndrome mielítico pospolio

Excluye 1:

- secuelas de poliomielitis (B91)

G20-G26 TRASTORNOS EXTRAPIRAMIDALES Y DEL MOVIMIENTO (G20-G26)

G20 Enfermedad de Parkinson

Hemiparkinsonismo

Parálisis agitante

Parkinsonismo idiopático o enfermedad de Parkinson

Parkinsonismo o enfermedad de Parkinson NEOM

Parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson

Utilice código adicional para identificar:

- demencia con alteración del comportamiento (F02.81)

- demencia sin alteración del comportamiento (F02.80)

Excluye 1:

- demencia con parkinsonismo (G31.83)

G21 Parkinsonismo secundario

Síndromes rígidos hipocinéticos (L)

Excluye 1:

- demencia con parkinsonismo (G31.83)

- enfermedad de Huntington (G10)

- parkinsonismo sifilítico (A52.19)

- síndrome de Shy-Drager (G90.3)

G21.0 Síndrome neuroléptico maligno

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T43.3X5, T43.4X5, T43.505, T43.595)

Excluye 1:

- parkinsonismo inducido por neurolépticos (G21.11)

G21.1 Parkinsonismo secundario inducido por otros fármacos

G21.11 Parkinsonismo inducido por neurolépticos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T43.3X5, T43.4X5, T43.505, T43.595)

Excluye 1:

- síndrome neuroléptico maligno (G21.0)

G21.19 Parkinsonismo secundario inducido por otros fármacos

Parkinsonismo inducido por otra medicación

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G21.2 Parkinsonismo secundario debido a otros agentes externos

Codifique primero (T51-T65) para identificar el agente externo

G21.3 Parkinsonismo posencefalítico

G21.4 Parkinsonismo vascular

G21.8 Otros tipos de parkinsonismo secundario

G21.9 Parkinsonismo secundario, no especificado

G23 Otras enfermedades degenerativas de los núcleos de la base

Excluye 2:

- degeneración multisistémica del sistema nervioso autónomo (G90.3)

G23.0 Enfermedad de Hallervorden-Spatz

Degeneración pigmentaria palidal

G23.1 Oftalmoplejia supranuclear progresiva [Steele-Richardson-Olszewski]

Parálisis supranuclear progresiva

G23.2 Degeneración estriatonígrica

G23.8 Otras enfermedades degenerativas específicas de los núcleos de la base

Calcificación de los núcleos basales

G23.9 Enfermedad degenerativa de los núcleos de la base, no especificada

G24 Distonía

Incluye:

- discinesia

Excluye 2:

- parálisis cerebral atetoide (G80.3)

G24.0 Distonía inducida por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G24.01 Discinesia subaguda inducida por fármacos

Blefaroespasmo inducido por fármacos

Discinesia orofacial inducida por fármacos

Discinesia tardía inducida por neurolépticos

Discinesia tardía

G24.02 Distonía aguda inducida por fármacos

Distonía aguda inducida por neurolépticos

Reacción distónica aguda a fármacos

G24.09 Otras distonías inducidas por fármacos

G24.1 Distonía de torsión hereditaria

Distonía de torsión familiar

Distonía deformante progresiva

Distonía idiopática familiar

Distonía idiopática (de torsión) NEOM

Distonía muscular deformante

Enfermedad de (Schwalbe-)Ziehen-Oppenheim

G24.2 Distonía idiopática no familiar

G24.3 Tortícolis espasmódica

Excluye 1:

- tortícolis congénita (Q68.0)

- tortícolis histérica (F44.4)

- tortícolis NEOM (M43.6)

- tortícolis ocular (R29.891)

- tortícolis psicógena (F45.8)

- tortícolis traumática recurrente (S13.4)

G24.4 Distonía bucofacial idiopática

Discinesia orofacial

Excluye 1:

- discinesia orofacial inducida por fármacos (G24.01)

G24.5 Blefarospasmo

Excluye 1:

- blefaroespasmo inducido por fármacos (G24.01)

G24.8 Otras distonías

Distonía de torsión adquirida NEOM

G24.9 Distonía, no especificada

Discinesia NEOM

G25 Otros trastornos extrapiramidales y del movimiento

Excluye 2:

- trastornos del movimiento relacionados con el sueño (G47.6-)

G25.0 Temblor esencial

Temblor familiar

Excluye 1:

- temblor NEOM (R25.1)

G25.1 Temblor inducido por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G25.2 Otras formas especificadas de temblor

Temblor intencional

G25.3 Mioclonía

Mioclonias inducidas por medicamentos

Mioclonias palatinas

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

Excluye 1:

- epilepsia mioclónica (G40.-)

- mioquimia facial (G51.4)

G25.4 Corea inducida por medicamentos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G25.5 Otras coreas

Corea NEOM

Excluye 1:

- Corea de Huntington (G10)

- Corea de Sydenham (I02.-)

- Corea NEOM con afectación cardiaca (I02.0)

- Corea reumática (I02.-)

G25.6 Tics inducidos por fármacos y otros tics de origen orgánico

G25.61 Tics inducidos por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G25.69 Otros tics de origen orgánico

Excluye 1:

- espasmo habitual (F95.9)

- síndrome de Tourette (F95.2)

- tic NEOM (F95.9)

G25.7 Otros trastornos del movimiento inducidos por fármacos y los no especificados

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G25.70 Trastornos del movimiento inducidos por fármacos, no especificados

G25.71 Acatisia inducida por fármacos

Acatisia aguda inducida por neurolépticos

Acatisia inducida por fármacos

Acatisia tardía

G25.79 Otros trastornos del movimiento inducidos por fármacos

G25.8 Otros trastornos extrapiramidales y del movimiento especificados

G25.81 Síndrome de piernas inquietas

G25.82 Síndrome de hombre rígido

G25.83 Ataques benignos de escalofríos

G25.89 Otros trastornos extrapiramidales y del movimiento especificados

G25.9 Trastorno extrapiramidal y del movimiento, no especificado

G26 Trastornos extrapiramidales y del movimiento en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente

G30-G32 OTRAS ENFERMDADES DEGENERATIVAS DEL SISTEMA NERVIOSO (G30-G32)

G30 Enfermedad de Alzheimer

Demencia degenerativa primaria (L)

Incluye:

- demencia de Alzheimer, formas seniles y preseniles

Utilice código adicional para identificar:

- delirio, si procede (F05)

- demencia con alteraciones del comportamiento (F02.81)

- demencia sin alteraciones del comportamiento (F02.80)

Excluye 1:

- degeneración senil del cerebro NCOC (G31.1)

- demencia senil NEOM (F03)

- senilidad NEOM (R41.81)

G30.0 Enfermedad de Alzheimer de comienzo temprano

G30.1 Enfermedad de Alzheimer de comienzo tardío

G30.8 Otros tipos de enfermedad de Alzheimer

G30.9 Enfermedad de Alzheimer, no especificada

G31 Otras enfermedades degenerativas del sistema nervioso, no clasificadas bajo otro concepto

Para los códigos G31.0-G31.83, G31.85-G31.9, utilice código adicional para identificar:

- demencia con alteraciones del comportamiento (F02.81)

- demencia sin alteraciónes del comportamiento (F02.80)

Excluye 2:

- síndrome de Reye (G93.7)

G31.0 Demencia frontotemporal

G31.01 Enfermedad de Pick

Afasia primaria progresiva

Afasia progresiva aislada

G31.09 Otros tipos de demencia frontotemporal

Demencia frontal

G31.1 Degeneración cerebral senil no clasificada bajo otro concepto

Excluye 1:

- enfermedad de Alzheimer (G30.-)

- senilidad NEOM (R41.81)

G31.2 Degeneración del sistema nervioso debida al alcohol

Ataxia cerebelosa alcohólica

Degeneración cerebelosa alcohólica

Degeneracion hepatocerebral alcoholica

Disfunción del sistema nervioso autónomo debida a alcohol

Encefalopatía alcohólica

Codifique además alcoholismo asociado (F10.-)

G31.8 Otras enfermedades degenerativas especificadas del sistema nervioso

G31.81 Enfermedad de Alpers

Degeneración de sustancia gris

G31.82 Enfermedad de Leigh

Encefalopatía necrotizante subaguda

G31.83 Demencia por cuerpos de Lewy

Demencia con parkinsonismo

Enfermedad por cuerpos de Lewy

G31.84 Deterioro cognitivo leve

Trastorno neurocognitivo leve

Excluye 1:

- cambio del estado mental (R41.82)

- cambios de personalidad, no psicóticos (F68.8)

- degeneración cerebral (G31.9)

- demencia (F01.-, F02.-, F03)

- deterioro cognitivo asociado a la edad (R41.81)

- deterioro cognitivo debido a lesión intracraneal o craneal (S06.-)

- deterioro cognitivo después de (secuela de) hemorragia o infarto cerebral (I69.01-, I69.11-, I69.21-, I69.31-, I69.81-, I69.91-)

- estado mental alterado (R41.82)

- perdida de memoria leve (F06.8)

- síndrome neurológico de olvido (R41.4)

G31.85 Degeneración corticobasal

G31.89 Otras enfermedades degenerativas especificadas del sistema nervioso

G31.9 Enfermedad degenerativa del sistema nervioso, no especificada

G32 Otros trastornos degenerativos del sistema nervioso en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G32.0 Degeneración medular combinada subaguda en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Esclerosis de médula espinal (combinada) (dorsolateral) (posterolateral)

Síndrome de Dana-Putnam

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- anemia (D51.9)

- carencial (D51.3)

- déficit de vitamina B12 (E53.8)

- perniciosa (D51.0)

Excluye 1:

- degeneración combinada sifilítica de médula espinal (A52.11)

G32.8 Otros trastornos degenerativos especificados del sistema nervioso en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- degeneración cerebral amiloidea (E85.-)

- degeneración cerebral (debida a) déficit de vitamina B, a excepción de tiamina (E52-E53.-)

- degeneración cerebral (debida a) hipotiroidismo (E00.-, E03.9)

- degeneración cerebral (debida a) neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- polioencefalitis hemorrágica superior [encefalopatía de Wernicke] (E51.2)

G32.81 Ataxia cerebelosa en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- ataxia cerebelosa (en) enfermedad neoplásica (degeneración cerebelosa paraneoplásica) (C00-D49)

- ataxia por gluten no celíaca (M35.9)

- enfermedad celíaca (con ataxia por gluten) (K90.0)

Excluye 1:

- atrofia sistémica que afecta principalmente al sistema nervioso central en ataxia cerebelosa alcohólica (G31.2)

- atrofia sistémica que afecta principalmente al sistema nervioso central en mixedema (G13.2)

G32.89 Otros trastornos degenerativos especificados del sistema nervioso en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Encefalopatía degenerativa en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G35-G37 ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (G35-G37)

G35 Esclerosis múltiple

- Esclerosis múltiple de la médula

- Esclerosis múltiple del tronco cerebral

- Esclerosis múltiple diseminada

- Esclerosis múltiple generalizada

- Esclerosis múltiple NEOM

G36 Otras desmielinizaciones diseminadas agudas

Excluye 1:

- encefalitis y encefalomielitis postinfecciosa NEOM (G04.01)

G36.0 Neuromielitis óptica [Devic]

Neuritis óptica desmielinizante

Excluye 1:

- neuritis óptica NEOM (H46)

G36.1 Leucoencefalitis hemorrágica aguda y subaguda [Hurst]

G36.8 Otras enfermedades desmielinizantes diseminadas especificadas

G36.9 Desmielinización diseminada aguda, no especificada

G37 Otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central

G37.0 Esclerosis difusa del sistema nervioso central

Encefalitis periaxial

Enfermedad de Schilder

Excluye 1:

- adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (E71.52-)

G37.1 Desmielinización central del cuerpo calloso

G37.2 Mielinólisis central pontina

G37.3 Mielitis transversa aguda en enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central

Mielitis transversa aguda NEOM

Mielopatía transversa aguda

Excluye 1:

- esclerosis múltiple (G35)

- neuromielitis óptica [Devic] (G36.0)

G37.4 Mielitis necrotizante subaguda del sistema nervioso central

G37.5 Esclerosis concéntrica [Balo] del sistema nervioso central

G37.8 Otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central, especificadas

G37.9 Enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central, no especificada

G40-G47 TRASTORNOS EPISÓDICOS Y PAROXÍSTICOS (G40-G47)

G40 Epilepsia y crisis epilépticas recurrentes

Nota:

- los siguientes términos se deben considerar equivalentes a "intratable": farmacorresistente (resistente a fármacos), resistente al tratamiento, refractaria (a tratamiento médico) y pobremente controlada ( o mal controlada)

Excluye 1:

- convulsiones (crisis epilépticas) (L) de recién nacido (P90)

- convulsiones NEOM (R56.9)

- crisis (convulsiva) NEOM (R56.9)

- crisis postraumáticas (R56.1)

- trastorno de conversión con crisis epilépticas (histeroepilepsia) (L) (F44.5)

Excluye 2:

- esclerosis de hipocampo (G93.81)

- esclerosis temporal (G93.81)

- esclerosis temporal mesial (G93.81)

- parálisis de Todd (G83.8)

G40.0 Epilepsia y síndromes epilépticos idiopáticos relacionados con la localización (focales) (parciales) y con crisis de inicio localizado

Epilepsia de la infancia con paroxismos occipitales en el EEG

Epilepsia infantil benigna con puntas centrotemporales en el EEG

Excluye 1:

- epilepsia de inicio en el adulto relacionada con la localización (G40.1, G40.2-)

G40.00 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, no intratable

Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado sin carácter intratable

G40.001 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.009 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, no intratable, sin estado de mal epiléptico

Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado NEOM

G40.01 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, intratable

G40.011 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.019 Epilepsia (focal) (parcial) idiopática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis de inicio localizado, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.1 Epilepsia y síndromes epilépticos sintomáticos relacionados con la localización (focales) (parciales) y con crisis epilépticas parciales simples

Crisis parciales simples que evolucionan a crisis secundariamente generalizadas

Crisis sin alteración del nivel de conciencia

Epilepsia parcial continua [Kozhevnikof]

G40.10 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, no intratable

Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples sin carácter intratable

G40.101 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.109 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, no intratable, sin estado de mal epiléptico

Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples

G40.11 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, intratable

G40.111 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.119 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales simples, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.2 Epilepsia y síndromes epilépticos sintomáticos relacionados con la localización (focales) (parciales) y con crisis parciales complejos

Crisis con alteración de conciencia, a menudo con automatismos

Crisis parciales complejas que evolucionan a crisis secundariamente generalizadas

G40.20 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, no intratable

Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas sin carácter intratable

G40.201 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.209 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, no intratable, sin estado de mal epiléptico

Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas NEOM

G40.21 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, intratables

G40.211 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.219 Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes epilépticos con crisis parciales complejas, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.3 Epilepsia y síndromes epilépticos idiopáticos generalizados

Codifique además: síndrome MERRF, si procede (E88.42)

G40.30 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, no intratables

Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos sin carácter intratable

G40.301 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, no intratables, con estado de mal epiléptico

G40.309 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, no intratables, sin estado de mal epiléptico

Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos NEOM

G40.31 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, intratables

G40.311 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, intratables, con estado de mal epiléptico

G40.319 Epilepsia y síndromes epilépticos generalizados idiopáticos, intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.A Síndrome epiléptico con ausencias

Epilepsia infantil con ausencias [picnolesia]

Epilepsia juvenil con ausencias

Síndrome epiléptico con ausencias, NEOM

G40.A0 Síndrome epiléptico con ausencias, no intratable

G40.A01 Síndrome epiléptico con ausencias, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.A09 Síndrome epiléptico con ausencias, no intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.A1 Síndrome epiléptico con ausencias, intratable

G40.A11 Síndrome epiléptico con ausencias, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.A19 Síndrome epiléptico con ausencias, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.B Epilepsia mioclónica juvenil [petit mal impulsivo]

G40.B0 Epilepsia mioclónica juvenil, no intratable

G40.B01 Epilepsia mioclónica juvenil, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.B09 Epilepsia mioclónica juvenil, no intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.B1 Epilepsia mioclónica juvenil, intratable

G40.B11 Epilepsia mioclónica juvenil, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.B19 Epilepsia mioclónica juvenil, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.4 Otras epilepsias y síndromes epilépticos generalizados

Crisis de gran mal NEOM

Crisis epilépticas atónicas inespecíficas

Crisis epilépticas clónicas inespecíficas

Crisis epilépticas mioclónicas inespecíficas

Crisis epilépticas tónicas inespecíficas

Crisis epilépticas tónico-clónicas inespecíficas

Encefalopatía mioclónica precoz sintomática

Epilepsia con ausencias mioclónicas

Epilepsia con crisis mioclonico-astáticas

Epilepsia con crisis de gran mal al despertar

G40.40 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, no intratables

Otros tipos de epilepsia y síndromes epilépticos generalizados NEOM

Otros tipos de epilepsia y síndromes epilépticos generalizados sin carácter intratable

G40.401 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, no intratables, con estado de mal epiléptico

G40.409 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, no intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.41 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, intratables

G40.411 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, intratables, con estado de mal epiléptico

G40.419 Epilepsia y otros síndromes epilépticos generalizados, intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.42 Trastorno por deficiencia de quinasa-5 dependiente de ciclina

CDKL5

Utilice código adicional, si se conoce, para identificar manifestaciones asociadas, tales como:

- ceguera cortical (H47.61-)

- retraso global del desarrollo (F88)

G40.5 Crisis epilépticas relacionadas con causas externas

Crisis epilépticas relacionadas con alcohol

Crisis epilépticas relacionadas con cambios hormonales

Crisis epilépticas relacionadas con deprivación de sueño

Crisis epilépticas relacionadas con drogas y fármacos

Crisis epilépticas relacionadas con estrés

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

Codifique además, si procede, epilepsia y crisis recurrentes asociadas (G40.-)

G40.50 Crisis epilépticas relacionadas con causas externas, no intratables

G40.501 Crisis epilépticas relacionadas con causas externas, no intratables, con estado de mal epiléptico

G40.509 Crisis epilépticas relacionadas con causas externas, no intratables, sin estado de mal epiléptico

Crisis epilépticas relacionadas con causas externas, NEOM

G40.8 Otros tipos de epilepsia y crisis recurrentes

Epilepsias y síndromes epilépticos sin determinar si son de tipo focal o generalizado

Síndrome de Landau-Kleffner

G40.80 Otros tipos de epilepsia

G40.801 Otros tipos de epilepsia, no intratables, con estado de mal epiléptico

Otros tipos de epilepsia, sin carácter intratable, con estado de mal epiléptico

G40.802 Otros tipos de epilepsia, no intratables, sin estado de mal epiléptico

Otros tipos de epilepsia, sin carácter intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.803 Otros tipos de epilepsia, intratables, con estado de mal epiléptico

G40.804 Otros tipos de epilepsia, intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.81 Síndrome de Lennox-Gastaut

G40.811 Síndrome de Lennox-Gastaut, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.812 Síndrome de Lennox-Gastaut, no intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.813 Síndrome de Lennox-Gastaut, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.814 Síndrome de Lennox-Gastaut, intratable, sin estado de mal epiléptico

G40.82 Espasmos epilépticos

Crisis salutatorias (crisis de Salaam) (L)

Espasmos infantiles

Síndrome de West

G40.821 Espasmos epilépticos, no intratables, con estado de mal epiléptico

G40.822 Espasmos epilépticos, no intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.823 Espasmos epilépticos, intratables, con estado de mal epiléptico

G40.824 Espasmos epilépticos, intratables, sin estado de mal epiléptico

G40.83 Síndrome de Dravet

Epilepsia mioclónica grave de la infancia (SMEI)

Epilepsia polimorfa de la infancia (PMEI)

G40.833 Síndrome de Dravet, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.834 Síndrome de Dravet, intratable, sin estado de mal epiléptico

Síndrome de Dravet NEOM

G40.89 Otros tipos de convulsiones no especificadas

Excluye 1:

- crisis NEOM (R56.9)

- crisis postraumáticas (R56.1)

- crisis recurrentes NEOM (G40.909)

G40.9 Epilepsia, tipo no especificado

G40.90 Epilepsia, no especificada, no intratable

Epilepsia, no especificada, sin carácter intratable

G40.901 Epilepsia, no especificada, no intratable, con estado de mal epiléptico

G40.909 Epilepsia, no especificada, no intratable, sin estado de mal epiléptico

Ataques epilépticos NEOM

Convulsiones epilépticas NEOM

Crisis de epilepsia NEOM

Crisis epilépticas recurrentes NEOM

Epilepsia NEOM

Trastorno convulsivo NEOM

G40.91 Epilepsia, no especificada, intratable

Epilepsia intratable NEOM

G40.911 Epilepsia, no especificada, intratable, con estado de mal epiléptico

G40.919 Epilepsia, no especificada, intratable, sin estado de mal epiléptico

G43 Migraña

Nota:

- Los siguientes términos se consideran equivalentes a "intratable": farmacorresistente (resistente a fármacos), resistente al tratamiento, refractaria (a tratamiento médico) y mal controlada

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

Excluye 1:

- cefalea NEOM (R51.9)

- migraña de mitad inferior (G44.00)

Excluye 2:

- síndromes de cefalea (G44.-)

G43.0 Migraña sin aura [migraña común]

Migraña común

Excluye 1:

- migraña crónica sin aura (G43.7-)

G43.00 Migraña sin aura, no intratable

Migraña sin aura, sin mención de migraña refractaria

G43.001 Migraña sin aura, no intratable, con estatus migrañoso

G43.009 Migraña sin aura, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña sin aura NEOM

G43.01 Migraña sin aura, intratable

Migraña sin aura con migraña refractaria

G43.011 Migraña sin aura, intratable, con estatus migrañoso

G43.019 Migraña sin aura, intratable, sin estatus migrañoso

G43.1 Migraña con aura [migraña clásica]

Crisis epilépticas desencadenadas por migraña (migralepsia) (L)

Equivalentes migrañosos

Migraña basilar

Migraña clásica

Migraña con aura de inicio agudo

Migraña con aura prolongada

Migraña con aura sin dolor de cabeza (equivalentes migrañosos)

Migraña con aura típica

Migraña precedida o acompañada de fenómenos neurológicos focales transitorios

Migraña retiniana

Codifique además cualquier convulsión asociada (G40.-, R56.9)

Excluye 1:

- aura migrañosa persistente (G43.5-, G43.6-)

G43.10 Migraña con aura, no intratable

Migraña con aura, sin mención de migraña refractaria

G43.101 Migraña con aura, no intratable, con estatus migrañoso

G43.109 Migraña con aura, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña con aura NEOM

G43.11 Migraña con aura, intratable

Migraña con aura, con migraña refractaria

G43.111 Migraña con aura, intratable, con estatus migrañoso

G43.119 Migraña con aura, intratable, sin estatus migrañoso

G43.4 Migraña hemipléjica

Migraña esporádica

Migraña familiar

G43.40 Migraña hemipléjica, no intratable

Migraña hemipléjica, sin migraña refractaria

G43.401 Migraña hemipléjica, no intratable, con estatus migrañoso

G43.409 Migraña hemipléjica, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña hemipléjica NEOM

G43.41 Migraña hemipléjica, intratable

Migraña hemipléjica, con migraña refractaria

G43.411 Migraña hemipléjica, intratable, con estatus migrañoso

G43.419 Migraña hemipléjica, intratable, sin estatus migrañoso

G43.5 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral

G43.50 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, no intratable

Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, sin migraña refractaria

G43.501 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, no intratable, con estatus migrañoso

G43.509 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, no intratable, sin estatus migrañoso

Aura migrañosa persistente NEOM

G43.51 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, intratable

Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, con migraña refractaria

G43.511 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, intratable, con estatus migrañoso

G43.519 Aura migrañosa persistente sin infarto cerebral, intratable, sin estatus migrañoso

G43.6 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral

Codifique además tipo de infarto cerebral (I63.-)

G43.60 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, no intratable

Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, sin migraña refractaria

G43.601 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, no intratable, con estatus migrañoso

G43.609 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, no intratable, sin estatus migrañoso

G43.61 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, intratable

Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, con migraña refractaria

G43.611 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, intratable, con estatus migrañoso

G43.619 Aura migrañosa persistente con infarto cerebral, intratable, sin estatus migrañoso

G43.7 Migraña sin aura crónica

Migraña transformada

Excluye 1:

- migraña sin aura (G43.0-)

G43.70 Migraña sin aura crónica, no intratable

Migraña crónica sin aura, sin migraña refractaria

G43.701 Migraña sin aura crónica, no intratable, con estatus migrañoso

G43.709 Migraña sin aura crónica, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña sin aura crónica NEOM

G43.71 Migraña sin aura crónica, intratable

Migraña crónica sin aura, con migraña refractaria

G43.711 Migraña sin aura crónica, intratable, con estatus migrañoso

G43.719 Migraña sin aura crónica, intratable, sin estatus migrañoso

G43.A Vómitos cíclicos

Excluye 1:

- síndrome de vómitos cíclicos sin relación con migrañas (R11.15)

G43.A0 Vómitos cíclicos, en migrañas, no intratables

Vómitos cíclicos, sin migraña refractaria

G43.A1 Vómitos cíclicos, en migrañas, intratables

Vómitos cíclicos, con migraña refractaria

G43.B Migraña oftalmopléjica

G43.B0 Migraña oftalmopléjica, no intratable

Migraña oftalmopléjica, sin migraña refractaria

G43.B1 Migraña oftalmopléjica, intratable

Migraña oftalmopléjica, con migraña refractaria

G43.C Síndromes de cefalea periódica en niño o adulto

G43.C0 Síndromes de cefalea periódica en niño o adulto, no intratables

Síndromes de cefalea periódica en niño o adulto, sin migraña refractaria

G43.C1 Síndromes de cefalea periódica en niño o adulto, intratables

Síndromes de cefalea periódica en niño o adulto, con migraña refractaria

G43.D Migraña abdominal

G43.D0 Migraña abdominal, no intratable

Migraña abdominal, sin migraña refractaria

G43.D1 Migraña abdominal, intratable

Migraña abdominal, con migraña refractaria

G43.8 Otras migrañas

G43.80 Otros tipos de migraña, no intratables

Otra migraña, sin migraña refractaria

G43.801 Otros tipos de migraña, no intratable, con estatus migrañoso

G43.809 Otros tipos de migraña, no intratable, sin estatus migrañoso

G43.81 Otros tipos de migraña, intratables

Otros tipos de migraña, con migraña refractaria

G43.811 Otros tipos de migraña, intratable, con estatus migrañoso

G43.819 Otros tipos de migraña, intratable, sin estatus migrañoso

G43.82 Migraña menstrual, no intratable

Cefalea menstrual, no intratable

Cefalea premenstrual, no intratable

Migraña menstrual, sin migraña refractaria

Migraña menstrual pura, no intratable

Migraña premenstrual, no intratable

Migraña relacionada con la menstruación, sin migraña refractaria

Codifique además síndrome de tensión premenstrual asociado (N94.3)

G43.821 Migraña menstrual, no intratable, con estatus migrañoso

G43.829 Migraña menstrual, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña menstrual NEOM

G43.83 Migraña menstrual, intratable

Cefalea menstrual, intratable

Cefalea premenstrual, intratable

Migraña menstrual, con migraña refractaria

Migraña menstrual pura, intratable

Migraña premenstrual, intratable

Migraña relacionada con la menstruación, con migraña refractaria

Codifique además síndrome de tensión premenstrual asociado (N94.3)

G43.831 Migraña menstrual, intratable, con estatus migrañoso

G43.839 Migraña menstrual, intratable, sin estatus migrañoso

G43.9 Migraña, no especificada

G43.90 Migraña, no especificada, no intratable

Migraña, no especificada, sin migraña refractaria

G43.901 Migraña, no especificada, no intratable, con estatus migrañoso

Estatus migrañoso NEOM

G43.909 Migraña, no especificada, no intratable, sin estatus migrañoso

Migraña NEOM

G43.91 Migraña, no especificada, intratable

Migraña, no especificada, con migraña refractaria

G43.911 Migraña, no especificada, intratable, con estatus migrañoso

G43.919 Migraña, no especificada, intratable, sin estatus migrañoso

G44 Otros síndromes de cefalea

Excluye 1:

- cefalea NEOM (R51.9)

Excluye 2:

- cefalea por punción lumbar (G97.1)

- dolor facial atípico (G50.1)

- migrañas (G43.-)

- neuralgia del trigémino (G50.0)

G44.0 Cefalea en racimos y otras cefaleas autonómicas de trigémino (TAC)

G44.00 Síndrome de cefalea en racimos, no especificada

Cefalea en racimos NEOM

Cefalea histamínica

Migraña de mitad inferior

Neuralgia ciliar

Neuralgia migrañosa

G44.001 Síndrome de cefalea en racimos, no especificado, intratable

G44.009 Síndrome de cefalea en racimos, no especificado, no intratable

Síndrome de cefalea en racimos NEOM

G44.01 Cefalea en racimos episódica

G44.011 Cefalea en racimos episódica, intratable

G44.019 Cefalea en racimos episódica, no intratable

Cefalea en racimos episódica NEOM

G44.02 Cefalea en racimos crónica

G44.021 Cefalea en racimos crónica, intratable

G44.029 Cefalea en racimos crónica, no intratable

Cefalea en racimos crónica NEOM

G44.03 Hemicránea paroxística episódica

Hemicránea paroxística NEOM

G44.031 Hemicránea paroxística episódica, intratable

G44.039 Hemicránea paroxística episódica, no intratable

Hemicránea paroxística episódica NEOM

G44.04 Hemicránea paroxística crónica

G44.041 Hemicránea paroxística crónica, intratable

G44.049 Hemicránea paroxística crónica, no intratable

Hemicránea paroxística crónica NEOM

G44.05 Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT)

G44.051 Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT), intratable

G44.059 Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT), no intratable

Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT) NEOM

G44.09 Otras cefaleas autonómicas del trigémino (CAT)

G44.091 Otras cefaleas autonómicas del trigémino (CAT), intratables

G44.099 Otras cefaleas autonómicas del trigémino (CAT), no intratables

G44.1 Cefalea vascular, no clasificada bajo otro concepto

Excluye 2:

- cefalea en racimos (G44.0)

- cefalea inducida por fármacos (G44.4-)

- cefalea postraumática (G44.3-)

- cefalea tensional (G44.2-)

- migraña (G43.-)

- otros síndromes de cefalea especificados (G44.8-)

- síndromes de cefalea complicados (G44.5-)

G44.2 Cefalea tensional

G44.20 Cefalea tensional, no especificada

G44.201 Cefalea tensional, no especificada, intratable

G44.209 Cefalea tensional, no especificada, no intratable

Cefalea tensional NEOM

G44.21 Cefalea tensional episódica

G44.211 Cefalea tensional episódica, intratable

G44.219 Cefalea tensional episódica, no intratable

Cefalea tensional episódica NEOM

G44.22 Cefalea tensional crónica

G44.221 Cefalea tensional crónica, intratable

G44.229 Cefalea tensional crónica, no intratable

Cefalea tensional crónica NEOM

G44.3 Cefalea postraumática

G44.30 Cefalea postraumática, no especificada

G44.301 Cefalea postraumática, no especificada, intratable

G44.309 Cefalea postraumática, no especificada, no intratable

Cefalea postraumática NEOM

G44.31 Cefalea aguda postraumática

G44.311 Cefalea aguda postraumática, intratable

G44.319 Cefalea aguda postraumática, no intratable

Cefalea aguda postraumática NEOM

G44.32 Cefalea crónica postraumática

G44.321 Cefalea crónica postraumática, intratable

G44.329 Cefalea crónica postraumática, no intratable

Cefalea crónica postraumática NEOM

G44.4 Cefalea inducida por fármacos, no clasificada bajo otro concepto

Cefalea por abuso de medicamentos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G44.40 Cefalea inducida por medicamentos, no clasificada bajo otro concepto, no intratable

G44.41 Cefalea inducida por medicamentos, no clasificada bajo otro concepto, intratable

G44.5 Síndromes de cefalea complicada

G44.51 Hemicránea continua

G44.52 Cefalea continua diaria de nueva aparición (NDPH)

G44.53 Cefalea primaria en trueno (atronadora)

G44.59 Otros tipos de cefalea complicada

G44.8 Otros síndromes de cefalea especificados

Excluye 2:

- cefalea con componente ortostático o postural, no clasificada bajo otro concepto (R51.0)

G44.81 Cefalea hípnica

G44.82 Cefalea relacionada con actividad sexual

Cefalea orgásmica

Cefalea preorgásmica

G44.83 Cefalea primaria por tos (tusígena)

G44.84 Cefalea primaria por esfuerzo

G44.85 Cefalea primaria punzante

G44.89 Otros síndromes de cefalea

G45 Accidentes isquémicos cerebrales transitorios y síndromes relacionados

Excluye 1:

- isquemia cerebral neonatal (P91.0)

- oclusión transitoria de arteria retiniana (H34.0-)

G45.0 Síndrome de arteria vertebrobasilar

G45.1 Síndrome de arteria carótida (hemisférico)

G45.2 Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples

G45.3 Amaurosis fugaz

G45.4 Amnesia global transitoria

Excluye 1:

- amnesia NEOM (R41.3)

G45.8 Otros accidentes isquémicos transitorios y síndromes afines

G45.9 Accidente isquémico cerebral transitorio, no especificado

Espasmo de arteria cerebral

Isquemia cerebral transitoria NEOM

TIA (AIT)

G46 Síndromes vasculares cerebrales en enfermedades cerebrovasculares

Codifique primero la enfermedad cerebrovascular subyacente (I60-I69)

G46.0 Síndrome de la arteria cerebral media

G46.1 Síndrome de la arteria cerebral anterior

G46.2 Síndrome de la arteria cerebral posterior

G46.3 Sindrome cerebrovascular troncoencefálico

Síndrome de Benedikt

Síndrome de Claude

Síndrome de Foville

Síndrome de Millard-Gubler

Síndrome de Wallenberg

Síndrome de Weber

G46.4 Síndrome cerebrovascular cerebeloso

G46.5 Síndrome lacunar motor puro

G46.6 Síndrome lacunar sensitivo puro

G46.7 Otros síndromes lacunares

G46.8 Otros síndromes vasculares cerebrales en enfermedades cerebrovasculares

G47 Trastornos del sueño

Excluye 2:

- pesadillas (F51.5)

- sonambulismo (F51.3)

- terrores nocturnos (F51.4)

- trastornos no orgánicos del sueño (F51.-)

G47.0 Insomnio

Excluye 2:

- apnea del sueño (G47.3-)

- insomnio debido a un trastorno mental (F51.05)

- insomnio idiopático (F51.01)

- insomnio no debido a sustancias ni a una afección fisiológica conocida (F51.0-)

- insomnio no orgánico (F51.0-)

- insomnio primario (F51.01)

- insomnio relacionado con alcohol (F10.182, F10.282, F10.982)


G47.00 Insomnio, no especificado

Insomnio NEOM

G47.01 Insomnio debido a afección médica

Codifique además enfermedad médica asociada

G47.09 Otros tipos de insomnio

G47.1 Hipersomnia

Excluye 2:

- apnea del sueño (G47.3-)

- hipersomnia debida a trastorno mental (F51.13)

- hipersomnia no debida a sustancia ni afección fisiológica conocida (F51.1-)

- hipersomnia primaria (F51.11)

- hipersomnia relacionada con alcohol (F10.182, F10.282, F10.982)

- hipersomnia relacionada con fármacos (F11.182, F11.282, F11.982, F13.182, F13.282, F13.982, F14.182, F14.282, F14.982, F15.182, F15.282, F15.982, F19.182, F19.282, F19.982)

G47.10 Hipersomnia, no especificada

Hipersomnia NEOM

G47.11 Hipersomnia idiopática con tiempo de sueño largo

Hipersomnia idiopática NEOM

G47.12 Hipersomnia idiopática sin tiempo de sueño largo

G47.13 Hipersomnia recurrente

Hipersomnia relacionada con menstruación

Síndrome de Kleine-Levin

G47.14 Hipersomnia debida a afección médica

Codifique además afección médica asociada

G47.19 Otros tipos de hipersomnia

G47.2 Trastornos del ritmo circadiano del sueño

Inversión del ritmo del sueño

Inversión del ritmo nictameral

Trastornos del ciclo de sueño y vigilia

G47.20 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo no especificado

Trastorno del horario de sueño-vigilia NEOM

G47.21 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo retraso de fase

Sindrome de retraso de la fase de sueño

G47.22 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo adelanto de fase

G47.23 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo sueño-vigilia irregular

Patrón de sueño y vigilia irregular

G47.24 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo caótico

Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo de sueño-vigilia no ajustado a las 24 horas

G47.25 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo jet lag (desfase horario)

G47.26 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo trabajo a turnos

G47.27 Trastorno del ritmo circadiano del sueño en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente

G47.29 Otros trastornos del ritmo circadiano del sueño

G47.3 Apnea del sueño

Codifique además cualquier afección subyacente asociada

Excluye 1:

- apnea del sueño del recién nacido (P28.3)

- apnea NEOM (R06.81)

- respiración de Cheyne-Stokes (R06.3)

- síndrome de Pickwick (E66.2)

G47.30 Apnea del sueño, no especificada

Apnea del sueño NEOM

G47.31 Apnea del sueño primaria central

Apnea del sueño central idiopática

G47.32 Respiración periódica por gran altitud

G47.33 Apnea obstructiva del sueño (del adulto) (pediátrica)

Apnea e hipopnea obstructiva del sueño

Excluye 1:

- apnea del sueño obstructiva del recién nacido (P28.3)

G47.34 Hipoventilación alveolar no obstructiva idiopática relacionada con el sueño

Hipoxia relacionada con el sueño

G47.35 Síndrome de hipoventilación alveolar central congénita

G47.36 Hipoventilación relacionada con el sueño en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Hipoxemia relacionada con el sueño en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente

G47.37 Apnea central del sueño en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente

G47.39 Otros tipos de apnea del sueño

G47.4 Narcolepsia y cataplejia

G47.41 Narcolepsia

G47.411 Narcolepsia con cataplejia

G47.419 Narcolepsia sin cataplejia

Narcolepsia NEOM

G47.42 Narcolepsia en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente

G47.421 Narcolepsia en afecciones clasificadas bajo otro concepto con cataplejia

G47.429 Narcolepsia en afecciones clasificadas bajo otro concepto sin cataplejia

G47.5 Parasomnia

Excluye 1:

- parasomnia inducida por alcohol (F10.182, F10.282, F10.982)

- parasomnia inducida por fármacos (F11.182, F11.282, F11.982, F13.182, F13.282, F13.982, F14.182, F14.282, F14.982, F15.182'>F15.182, F15.282'>F15.282, F15. 982, F19.182

- parasomnia no debida a sustancia ni condición fisiológica conocida (F51.8)

G47.50 Parasomnia no especificada

Parasomnia NEOM

G47.51 Despertares confusionales

G47.52 Trastorno de comportamiento del sueño REM

G47.53 Paralisis del sueño aislada recurrente

G47.54 Parasomnia en afecciones clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente

G47.59 Otros tipos de parasomnia

G47.6 Trastornos del movimiento relacionados con el sueño

Excluye 2:

- síndrome de piernas inquietas (G25.81)

G47.61 Trastornos de movimiento periódico de las extremidades

G47.62 Calambres en las piernas relacionados con el sueño

G47.63 Bruxismo relacionado con el sueño

Excluye 1:

- bruxismo psicógeno (F45.8)

G47.69 Otros trastornos del movimiento relacionados con el sueño

G47.8 Otros trastornos del sueño

Otro trastorno del sueño-vigilia especificado

G47.9 Trastornos del sueño, no especificados

Trastorno del sueño NEOM

Trastorno del sueño-vigilia no especificado

G50-G59 TRASTORNOS DE LOS NERVIOS, DE LAS RAÍCES Y DE LOS PLEXOS NERVIOSOS (G50-G59)

Excluye 1:

- neuralgia NEOM (M79.2)

- neuritis NEOM (M79.2)

- neuritis periférica en el embarazo (O26.82-)

- radiculitis NEOM (M54.1)

- trastorno traumático actual de nervio, raíz nerviosa y plexo - véase traumatismo, nervio, por región corporal

G50 Trastornos del nervio trigémino

Incluye:

- trastornos del quinto nervio craneal

G50.0 Neuralgia del trigémino

Síndrome de dolor facial paroxístico

Tic doloroso

G50.1 Dolor facial atípico

G50.8 Otros trastornos del nervio trigémino

G50.9 Trastorno del nervio trigémino, no especificado

G51 Trastornos del nervio facial

Incluye:

- trastornos del séptimo nervio craneal

G51.0 Parálisis de Bell

Parálisis facial

G51.1 Ganglionitis geniculada

Excluye 1:

- ganglionitis del geniculado postherpética (B02.21)

G51.2 Síndrome de Melkersson

Síndrome de Melkersson-Rosenthal

G51.3 Espasmo hemifacial clónico

G51.31 Espasmo hemifacial clónico, derecho

G51.32 Espasmo hemifacial clónico, izquierdo

G51.33 Espasmo hemifacial clónico, bilateral

G51.39 Espasmo hemifacial clónico, no especificado

G51.4 Mioquimia facial

G51.8 Otros trastornos del nervio facial

G51.9 Trastorno del nervio facial, no especificado

G52 Trastornos de otros nervios craneales

Excluye 2:

- estrabismo paralítico debida a parálisis de nervio (H49.0-H49.2)

- trastornos del nervio acústico [8ª par] (H93.3)

- trastornos del nervio óptico [2º par] (H46, H47.0)

G52.0 Trastornos del nervio olfatorio

Trastornos del primer nervio craneal

G52.1 Trastornos del nervio glosofaríngeo

Neuralgia glosofaríngea

Trastorno del noveno nervio craneal

G52.2 Trastornos del nervio vago

Trastornos del nervio neumogástrico [10º]

G52.3 Trastornos del nervio hipogloso

Trastornos del 12º nervio craneal

G52.7 Trastornos de múltiples nervios craneales

Polineuritis craneal

G52.8 Trastornos de otros nervios craneales especificados

G52.9 Trastorno de nervio craneal, no especificado

G53 Trastornos de los nervios craneales en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad subyacente, tal como:

- neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- ganglionitis de geniculado postherpética (B02.21)

- neuralgia de trigémino postherpética (B02.22)

- parálisis de varios pares craneales en sarcoidosis (D86.82)

- parálisis de varios pares craneales en sífilis (A52.15)

G54 Trastornos de raíces y de plexos nerviosos

Excluye 1:

- alteraciones del disco intervertebral (M50-M51)

- espondilosis (M47.-)

- neuralgia o neuritis NEOM (M79.2)

- neuritis o radiculitis braquial NEOM (M54.13)

- neuritis o radiculitis lumbar NEOM (M54.16)

- neuritis o radiculitis lumbosacra NEOM (M54.17)

- neuritis y radiculitis torácica NEOM (M54.14)

- radiculitis NEOM (M54.10)

- radiculopatía NEOM (M54.10)

- trastorno traumático actual de raíz nerviosa y plexo - véase traumatismo, nervio, por región corporal

G54.0 Trastornos del plexo braquial

Síndromes del desfiladero torácico

G54.1 Trastornos de plexo lumbosacro

G54.2 Trastornos de la raíz cervical, no clasificados bajo otro concepto

G54.3 Trastornos de la raíz torácica, no clasificados bajo otro concepto

G54.4 Trastornos de raíz lumbosacra, no clasificados bajo otro concepto

G54.5 Neuralgia amiotrófica

Neuritis de cintura escapular

Síndrome de Parsonage-Aldren-Turner

Excluye 1:

- neuralgia amiotrófica en la diabetes mellitus (E08-E13 con .44)

G54.6 Síndrome de miembro fantasma con dolor

G54.7 Síndrome de miembro fantasma sin dolor

Síndrome de miembro fantasma NEOM

G54.8 Otros trastornos de raíces y plexos nerviosos

G54.9 Trastorno de raíces y plexos nerviosos, no especificado

G55 Compresiones de raíces y plexos nerviosos en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad subyacente, tal como:

- neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- compresión de raíz de nervio (debido a) (en) dorsopatías (M53.-, M54.-)

- compresión de raíz de nervio (debido a) (en) espondilitis anquilosante (M45.-)

- compresión de raíz de nervio (debido a) (en) espondilopatías (M46.-, M48.-)

- compresión de raíz de nervio (debido a) (en) espondilosis (M47.0-, M47.2-)

- compresión de raíz de nervio (debido a) (en) trastornos de disco intervertebral (M50.1-, M51.1-)

G56 Mononeuropatías de extremidad superior

Excluye 1:

- trastorno traumático actual de nervio - véase traumatismo, nervio, por región corporal

G56.0 Síndrome del túnel carpiano

G56.00 Síndrome del túnel carpiano, extremidad superior no especificada

G56.01 Síndrome del túnel carpiano, extremidad superior derecha

G56.02 Síndrome del túnel carpiano, extremidad superior izquierda

G56.03 Síndrome del túnel carpiano, ambas extremidades superiores

G56.1 Otras lesiones del nervio mediano

G56.10 Otras lesiones del nervio mediano, extremidad superior no especificada

G56.11 Otras lesiones del nervio mediano, extremidad superior derecha

G56.12 Otras lesiones del nervio mediano, extremidad superior izquierda

G56.13 Otras lesiones del nervio mediano, ambas extremidades superiores

G56.2 Lesión de nervio cubital

Parálisis tardía del nervio cubital

G56.20 Lesión de nervio cubital, extremidad superior no especificada

G56.21 Lesión de nervio cubital, extremidad superior derecha

G56.22 Lesión de nervio cubital, extremidad superior izquierda

G56.23 Lesión del nervio cubital, ambas extremidades superiores

G56.3 Lesión de nervio radial

G56.30 Lesión de nervio radial, extremidad superior no especificada

G56.31 Lesión de nervio radial, extremidad superior derecha

G56.32 Lesión de nervio radial, extremidad superior izquierda

G56.33 Lesión del nervio radial, ambas extremidades superiores

G56.4 Causalgia de extremidad superior

Síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad superior

Excluye 1:

- distrofia simpática refleja de extremidad inferior (G90.52-)

- distrofia simpática refleja de extremidad superior (G90.51-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior (G90.52-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior (G90.51-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad inferior (G57.7-)

G56.40 Causalgia de extremidad superior no especificada

G56.41 Causalgia de extremidad superior derecha

G56.42 Causalgia de extremidad superior izquierda

G56.43 Causalgia de ambas extremidades superiores

G56.8 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad superior

Neuroma interdigital de extremidad superior

G56.80 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad superior no especificada

G56.81 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad superior derecha

G56.82 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad superior izquierda

G56.83 Otras mononeuropatías especificadas de ambas extremidades superiores

G56.9 Mononeuropatía de extremidad superior no especificada

G56.90 Mononeuropatía no especificada de extremidad superior no especificada

G56.91 Mononeuropatía no especificada de extremidad superior derecha

G56.92 Mononeuropatía no especificada de extremidad superior izquierda

G56.93 Mononeuropatía no especificada de ambas extremidades superiores

G57 Mononeuropatías de extremidad inferior

Excluye 1:

- trastorno traumático actual de nervio - véase traumatismo, nervio, por región corporal

G57.0 Lesión de nervio ciático

Excluye 1:

- ciática NEOM (M54.3)

Excluye 2:

- ciática atribuída a trastornos de disco intervertebral (M51.1-)

G57.00 Lesión de nervio ciático, extremidad inferior no especificada

G57.01 Lesión de nervio ciático, extremidad inferior derecha

G57.02 Lesión de nervio ciático, extremidad inferior izquierda

G57.03 Lesión de nervio ciático, ambas extremidades inferiores

G57.1 Meralgia parestésica

Síndrome de nervio cutáneo lateral del muslo

G57.10 Meralgia parestésica, extremidad inferior no especificada

G57.11 Meralgia parestésica, extremidad inferior derecha

G57.12 Meralgia parestésica, extremidad inferior izquierda

G57.13 Meralgia parestésica, ambas extremidades inferiores

G57.2 Lesión de nervio femoral

G57.20 Lesión de nervio femoral, extremidad inferior no especificada

G57.21 Lesión de nervio femoral, extremidad inferior derecha

G57.22 Lesión de nervio femoral, extremidad inferior izquierda

G57.23 Lesión de nervio femoral, ambas extremidades inferiores

G57.3 Lesión de nervio poplíteo externo

Parálisis de nervio peroneo

G57.30 Lesión de nervio poplíteo externo, extremidad inferior no especificada

G57.31 Lesión de nervio poplíteo externo, extremidad inferior derecha

G57.32 Lesión de nervio poplíteo externo, extremidad inferior izquierda

G57.33 Lesión de nervio poplíteo externo, ambas extremidades inferiores

G57.4 Lesión de nervio poplíteo interno

G57.40 Lesión de nervio poplíteo interno, extremidad inferior no especificada

G57.41 Lesión de nervio poplíteo interno, extremidad inferior derecha

G57.42 Lesión de nervio poplíteo interno, extremidad inferior izquierda

G57.43 Lesión de nervio poplíteo interno, ambas extremidades inferiores

G57.5 Síndrome del túnel tarsiano

G57.50 Síndrome del túnel tarsiano, extremidad inferior no especificada

G57.51 Síndrome del túnel tarsiano, extremidad inferior derecha

G57.52 Síndrome del túnel tarsiano, extremidad inferior izquierda

G57.53 Sindrome del túnel tarsiano, ambas extremidades inferiores

G57.6 Lesión de nervio plantar

Metatarsalgia de Morton

G57.60 Lesión de nervio plantar, extremidad inferior no especificada

G57.61 Lesión de nervio plantar, extremidad inferior derecha

G57.62 Lesión de nervio plantar, extremidad inferior izquierda

G57.63 Lesión de nervio plantar, ambas extremidades inferiores

G57.7 Causalgia de extremidad inferior

Síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad inferior

Excluye 1:

- distrofia simpática refleja de extremidad inferior (G90.52-)

- distrofia simpática refleja de extremidad superior (G90.51-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior (G90.52-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior (G90.51-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad superior (G56.4-)

G57.70 Causalgia de extremidad inferior no especificada

G57.71 Causalgia de extremidad inferior derecha

G57.72 Causalgia de extremidad inferior izquierda

G57.73 Causalgia de ambas extremidades inferiores

G57.8 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad inferior

Neuroma interdigital de extremidad inferior

G57.80 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad inferior no especificada

G57.81 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad inferior derecho

G57.82 Otras mononeuropatías especificadas de extremidad inferior izquierda

G57.83 Otras mononeuropatías especificadas de ambas extremidades inferiores

G57.9 Mononeuropatía no especificada de extremidad inferior

G57.90 Mononeuropatía no especificada de extremidad inferior no especificada

G57.91 Mononeuropatía no especificada de extremidad inferior derecha

G57.92 Mononeuropatía no especificada de extremidad inferior izquierda

G57.93 Mononeuropatía no especificada de ambas extremidades inferiores

G58 Otras mononeuropatías

G58.0 Neuropatía intercostal

G58.7 Mononeuritis múltiple

G58.8 Otras mononeuropatías especificadas

G58.9 Mononeuropatía, no especificada

G59 Mononeuropatía en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero enfermedad subyacente

Excluye 1:

- mononeuropatía diabética (E08-E13 con .41)

- mononeuropatía tuberculosa (A17.83)

- neuritis sifilítica (A52.15)

- parálisis sifilítica de nervio (A52.19)

G60-G65 POLINEUROPATÍAS Y OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (G60-G65)

Excluye 1:

- neuralgia NEOM (M79.2)

- neuritis NEOM (M79.2)

- neuritis periférica en el embarazo (O26.82-)

- radiculitis NEOM (M54.10)

G60 Neuropatía hereditaria e idiopática

G60.0 Neuropatía hereditaria motora y sensorial

Atrofia muscular peroneal (tipo axonal) (tipo hipertrófico)

Enfermedad de Charcôt-Marie-Tooth

Enfermedad Déjerine-Sottas

Neuropatía hipertrófica de la infancia

Neuropatía motora y sensorial hereditarias, tipos I-IV

Síndrome de Roussy-Levy

G60.1 Enfermedad de Refsum

Enfermedad de Refsum infantil

G60.2 Neuropatía asociada con ataxia hereditaria

G60.3 Neuropatía progresiva idiopática

G60.8 Otras neuropatías hereditarias e idiopáticas

Enfermedad de Morvan

Neuropatía sensitiva autosómica dominante

Neuropatía sensitiva autosómica recesiva

Síndrome de Nelaton

G60.9 Neuropatía hereditaria e idiopática, no especificada

G61 Polineuropatía inflamatoria

G61.0 Síndrome de Guillain-Barré

Polineuritis aguda (post-)infecciosa

Síndrome de Miller Fisher

G61.1 Neuropatía por suero

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el suero (T50.-)

G61.8 Otras polineuropatías inflamatorias

G61.81 Polineuritis desmielinizante inflamatoria crónica

G61.82 Neuropatía motora multifocal

NMM

G61.89 Otras polineuropatías inflamatorias

G61.9 Polineuropatía inflamatoria, no especificada

G62 Otras polineuropatías y las no especificadas

G62.0 Polineuropatía inducida por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G62.1 Polineuropatía alcohólica

G62.2 Polineuropatía debida a otro agente tóxico

Codifique primero (T51-T65) para identificar agente tóxico

G62.8 Otras polineuropatías especificadas

G62.81 Polineuropatía del paciente crítico

Neuropatía motora aguda

G62.82 Polineuropatía inducida por radiación

Utilice código adicional de causas externas (W88-W90, X39.0-) para identificar causa

G62.89 Otras polineuropatías especificadas

G62.9 Polineuropatía, no especificada

Neuropatía NEOM

G63 Polineuropatía en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- amiloidosis (E85.-)

- deficiencias nutricionales (E40-E64)

- enfermedades endocrinas, con excepción de diabetes (E00-E07, E15-E16, E20-E34)

- enfermedades metabólicas (E70-E88)

- neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- polineuropatía (en):

- - artritis reumatoide (M05.5-)

- - diabetes mellitus (E08-E13 con .42)

- - difteria (A36.83)

- - enfermedad de Lyme (A69.22)

- - esclerodermia (M34.83)

- - lupus eritematoso sistémico (M32.19)

- - mononucleosis infecciosa (B27.0-B27.9 con 1)

- - parotiditis (B26.84)

- - posherpética (B02.23)

G64 Otros trastornos del sistema nervioso periférico

Trastorno del sistema nervioso periférico NEOM

G65 Secuelas de polineuropatías inflamatorias y tóxicas

Codifique primero la afección resultante (secuela) de polineuropatías inflamatorias y tóxicas

G65.0 Secuelas del síndrome de Guillain-Barré

G65.1 Secuelas de otros tipos de polineuropatía inflamatoria

G65.2 Secuelas de polineuropatía tóxica

G70-G73 ENFERMEDADES DE LA UNIÓN NEUROMUSCULAR Y DEL MÚSCULO (G70-G73)

G70 Miastenia gravis y otros trastornos mioneurales

Excluye 1:

- botulismo (A05.1, A48.51-A48.52)

- miastenia gravis neonatal transitoria (P94.0)

G70.0 Miastenia gravis

G70.00 Miastenia gravis sin exacerbación (aguda)

Miastenia gravis NEOM

G70.01 Miastenia gravis con exacerbación (aguda)

Crisis miasténica

G70.1 Trastornos tóxicos neuromusculares

Codifique primero (T51-T65) para identificar agente tóxico

G70.2 Miastenia congénita y del desarrollo

G70.8 Otros trastornos neuromusculares especificados

G70.80 Síndrome de Lambert-Eaton, no especificado

Síndrome de Lambert-Eaton NEOM

G70.81 Síndrome de Lambert-Eaton en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente

Excluye 1:

- síndrome de Lambert-Eaton en enfermedad neoplásica (G73.1)

G70.89 Otros trastornos neuromusculares especificados

G70.9 Trastorno neuromuscular, no especificado

G71 Trastornos musculares primarios

Excluye 2:

- artrogriposis múltiple congénita (Q74.3)

- miositis (M60.-)

- trastornos metabólicos (E70-E88)

G71.0 Distrofia muscular

G71.00 Distrofia muscular, no especificada

G71.01 Distrofia muscular de Duchenne o de Becker

Distrofia muscular autosómica recesiva, tipo infantil, que se asemeja a una distrofia muscular de Duchenne o de Becker

Distrofia muscular benigna [de Becker]

Distrofia muscular grave [de Duchenne]

G71.02 Distrofia muscular facioescapulohumeral

Distrofia muscular escapulohumeral

G71.09 Otras distrofias musculares especificadas

Distrofia muscular congénita con anomalías morfológicas específicas de fibras musculares

Distrofia muscular congénita NEOM

Distrofia muscular de las cinturas

Distrofia muscular distal

Distrofia muscular escapuloperoneal

Distrofia muscular escapuloperoneal benigna con contracturas precoces [de Emery-Dreifuss]

Distrofia muscular ocular

Distrofia muscular oculofaríngea

G71.1 Trastornos miotónicos

G71.11 Distrofia muscular miotónica

Distrofia miotónica

Distrofia miotónica [de Steinert]

Enfermedad de Steinert

Miopatía miotónica proximal (MMPRO)

Miotonía atrófica

G71.12 Miotonía congénita

Miotonía congénita con respuesta a la acetazolamida

Miotonía congénita dominante [enfermedad de Thomsen]

Miotonía congénita recesiva [enfermedad de Becker]

Miotonía levior

G71.13 Condrodistrofia miotónica

Condrodistrofia miotónica congénita

Enfermedad de Schwartz-Jampel

Miotonía condrodistrófica

G71.14 Miotonía inducida por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G71.19 Otros trastornos miotónicos especificados

Miotonía fluctuante

Miotonía permanente

Miotonía sintomática

Neuromiotonía [Isaacs]

Paramiotonía congénita (de von Eulenburg)

Seudomiotonía

G71.2 Miopatías congénitas

Excluye 2:

- artrogriposis múltiple congénita (Q74.3)

G71.20 Miopatía congénita, no especificada

G71.21 Miopatía nemalínica

G71.22 Miopatía centronuclear

G71.220 Miopatía miotubular ligada al cromosoma X

Miopatía miotubular (centronuclear)

G71.228 Otra miopatía centronuclear

Miopatía centronuclear autosómica

Miopatía centronuclear autosómica dominante

Miopatía centronuclear autosómica recesiva

Miopatía centronuclear, NEOM

G71.29 Otra miopatía congénita

Miopatía central core

Miopatía minicore

Miopatía multicore

Miopatía multiminicore

G71.3 Miopatía mitocondrial, no clasificada bajo otro concepto

Excluye 1:

- encefalopatía de Leigh (G31.82)

- enfermedad de Leber (H47.21)

- síndrome de Kearns-Sayre (H49.81)

- síndrome de Reye (G93.7)

- trastornos del metabolismo mitocondrial (E88.4.-)

G71.8 Otros trastornos primarios de los músculos

G71.9 Tratorno muscular primario no especificado

Miopatía hereditaria NEOM

G72 Otras miopatías y las no especificadas

Excluye 1:

- artrogriposis múltiple congénita (Q74.3)

- dermatopolimiositis (M33.-)

- infarto muscular isquémico (M62.2)

- miositis (M60.-)

- polimiositis (M33.2.-)

G72.0 Miopatía inducida por fármacos

Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (T36-T50 con quinto o sexto carácter 5)

G72.1 Miopatía alcohólica

Utilice código adicional para identificar alcoholismo (F10.-)

G72.2 Miopatía debida a otros agentes tóxicos

Codifique primero (T51-T65) para identificar agente tóxico

G72.3 Parálisis periódica

Parálisis normopotasémica (familiar)

Parálisis periódica familiar

Parálisis periódica hiperpotasémica (familiar)

Parálisis periódica hipopotasémica (familiar)

Parálisis periódica miotónica (familiar)

Parálisis periódica sensible a potasio

Excluye 1:

- paramiotonía congénita (de von Eulenburg) (G71.19)

G72.4 Miopatías inflamatorias e inmunes no clasificadas bajo otro concepto

G72.41 Miositis con cuerpos de inclusión [MCI]

G72.49 Miopatía inflamatoria NEOM

Otras miopatías inflamatorias e inmunes, no clasificadas bajo otro concepto

G72.8 Otras miopatías especificadas

G72.81 Miopatía del paciente crítico

Miopatía aguda tetrapléjica

Miopatía de Cuidados Intensivos (UCI)

Miopatía del enfermo crítico

Miopatía necrosante aguda

G72.89 Otras miopatías especificadas

G72.9 Miopatía, no especificada

G73 Trastornos del músculo y de la unión neuromuscular en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G73.1 Síndrome de Eaton-Lambert en enfermedad neoplásica

Codifique primero la neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- síndrome de Lambert-Eaton no asociado con neoplasia (G70.80-G70.81)

G73.3 Síndromes miasténicos en otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- neoplasia (C00-D49)

- tirotoxicosis (E05.-)

G73.7 Miopatía en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- enfermedad por depósito de glucógeno (E74.0)

- enfermedad por depósito de lípidos (E75.-)

- hiperparatiroidismo (E21.0, E21.3)

- hipoparatiroidismo (E20. -)

Excluye 1:

- miopatía en:

- - artritis reumatoide (M05.32)

- - esclerodermia (M34.82)

- - lupus eritematoso sistémico (M32.19)

- - sarcoidosis (D86.87)

- - síndrome seco [Sjögren] (M35.03)

G80-G83 PARÁLISIS CEREBRAL Y OTROS SÍNDROMES PARALÍTICOS (G80-G83)

G80 Parálisis cerebral

Excluye 1:

- paraplejia espástica hereditaria (G11.4)

G80.0 Parálisis cerebral espástica tetrapléjica

Parálisis espástica congénita (cerebral)

G80.1 Parálisis cerebral espástica dipléjica

Parálisis cerebral espástica NEOM

G80.2 Parálisis cerebral espástica hemipléjica

G80.3 Parálisis cerebral atetoide

Atetosis doble (síndrome de)

Enfermedad de Vogt

Parálisis cerebral disquinética

Parálisis cerebral distónica

G80.4 Parálisis cerebral atáxica

G80.8 Otros tipos de parálisis cerebral

Síndromes de parálisis cerebral mixtos

G80.9 Parálisis cerebral, no especificada

Parálisis cerebral NEOM

G81 Hemiplejia y hemiparesia

Nota:

- Esta categoría sólo debe utilizarse cuando se documenta hemiplejia (completa) (incompleta) sin más especificación, o se dice que es antigua o de larga evolución, pero de causa indeterminada.

- La categoría también se puede utilizar en codificación múltiple para identificar dichos tipos de hemiplejia resultantes de cualquier causa.

Excluye 1:

- hemiplejia y hemiparesia debidas a secuela de enfermedad cerebrovascular (I69.05-, I69.15-, I69.25-, I69.35-, I69.85-, I69.95-)

- parálisis cerebral congénita (G80.-)

G81.0 Hemiplejia flácida

G81.00 Hemiplejia flácida que afecta a lado no especificado

G81.01 Hemiplejia flácida que afecta a lado derecho dominante

G81.02 Hemiplejia flácida que afecta a lado izquierdo dominante

G81.03 Hemiplejia flácida que afecta a lado derecho no dominante

G81.04 Hemiplejia flácida que afecta a lado izquierdo no dominante

G81.1 Hemiplejia espástica

G81.10 Hemiplejia espástica que afecta a lado no especificado

G81.11 Hemiplejia espástica que afecta a lado derecho dominante

G81.12 Hemiplejia espástica que afecta a lado izquierdo dominante

G81.13 Hemiplejia espástica que afecta a lado derecho no dominante

G81.14 Hemiplejia espástica que afecta a lado izquierdo no dominante

G81.9 Hemiplejia, no especificada

G81.90 Hemiplejia no especificada que afecta a lado no especificado

G81.91 Hemiplejia no especificada que afecta a lado derecho dominante

G81.92 Hemiplejia no especificada que afecta a lado izquierdo dominante

G81.93 Hemiplejia no especificada que afecta a lado derecho no dominante

G81.94 Hemiplejia no especificada que afecta a lado izquierdo no dominante

G82 Paraplejia (paraparesia) y tetraplejia (tetraparesia)

Nota:

- Esta categoría sólo debe utilizarse cuando se documentan las afecciones mencionadas sin más especificación, o se dice que son antiguas o de larga evolución, pero de causa indeterminada.

- La categoría también se puede utilizar en codificación múltiple para identificar dichas afecciones resultantes de cualquier causa.

Excluye 1:

- tetraplejia funcional (R53.2)

- parálisis cerebral congénita (G80.-)

- parálisis histérica (F44.4)

G82.2 Paraplejia

Parálisis de ambas extremidades inferiores NEOM

Paraparesia (inferior) NEOM

Paraplejia (inferior) NEOM

G82.20 Paraplejia, no especificada

G82.21 Paraplejia completa

G82.22 Paraplejia incompleta

G82.5 Tetraplejia

G82.50 Tetraplejia, no especificada

G82.51 Tetraplejia, C1-C4 completa

G82.52 Tetraplejia, C1-C4 incompleta

G82.53 Tetraplejia, C5-C7 completa

G82.54 Tetraplejia, C5-C7 incompleta

G83 Otros síndromes paralíticos

Nota:

- Esta categoría sólo debe utilizarse cuando se documentan las afecciones mencionadas sin más especificación, o se dice que son antiguas o de larga evolución, pero de causa indeterminada.

- La categoría también se puede utilizar en codificación múltiple para identificar dichas afecciones resultantes de cualquier causa.

Incluye:

- parálisis (completa) (incompleta), excepto aquélla bajo G80-G82

G83.0 Diplejia de extremidades superiores

Diplejia (superior)

Parálisis de ambas extremidades superiores

G83.1 Monoplejia de extremidad inferior

Parálisis de miembro inferior

Excluye 1:

- monoplejia de extremidad inferior debida a secuelas de enfermedad cerebrovascular (I69.04-, I69.14-, I69.24-, I69.34-, I69.84-, I69.94-)

G83.10 Monoplejia de extremidad inferior que afecta a lado no especificado

G83.11 Monoplejia de extremidad inferior que afecta a lado derecho dominante

G83.12 Monoplejia de extremidad inferior que afecta a lado izquierdo dominante

G83.13 Monoplejia de extremidad inferior que afecta a lado derecho no dominante

G83.14 Monoplejia de extremidad inferior que afecta a lado izquierdo no dominante

G83.2 Monoplejia de extremidad superior

Parálisis de extremidad superior

Excluye 1:

- monoplejia de miembros superiores debida a secuelas de enfermedad cerebrovascular (I69.03-, I69.13-, I69.23-, I69.33-, I69.83-, I69.93-)

G83.20 Monoplejia de extremidad superior que afecta a lado no especificado

G83.21 Monoplejia de extremidad superior que afecta a lado derecho dominante

G83.22 Monoplejia de extremidad superior que afecta a lado izquierdo dominante

G83.23 Monoplejia de extremidad superior que afecta a lado derecho no dominante

G83.24 Monoplejia de extremidad superior que afecta a lado izquierdo no dominante

G83.3 Monoplejia, no especificada

G83.30 Monoplejia, tipo no especificada, que afecta a lado no especificado

G83.31 Monoplejia, tipo no especificada, que afecta a lado derecho dominante

G83.32 Monoplejia, tipo no especificada, que afecta a lado izquierdo dominante

G83.33 Monoplejia, tipo no especificada, que afecta a lado derecho no dominante

G83.34 Monoplejia, tipo no especificada, que afecta a lado izquierdo no dominante

G83.4 Síndrome de la cola de caballo

Vejiga neurógena debida a síndrome de cola de caballo

Excluye 1:

- vejiga medular NEOM (G95.89)

- vejiga neurógena NEOM (N31.9)

G83.5 Estado locked-in

G83.8 Otros síndromes paralíticos especificados

Excluye 1:

- síndromes paralíticos debidos a lesiones actuales de médula espinal - codifique como traumatismo de médula espinal (S14, S24, S34)

G83.81 Síndrome de Brown-Séquard

G83.82 Síndrome medular anterior

G83.83 Síndrome medular posterior

G83.84 Parálisis de Todd (postepiléptica)

G83.89 Otros síndromes paralíticos especificados

G83.9 Síndrome paralítico, no especificado

G89-G99 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO (G89-G99)

G89 Dolor, no clasificado bajo otro concepto

Codifique además factores psicológicos relacionados, asociados con dolor (F45.42)

Excluye 1:

- dolor generalizado NEOM (R52)

- dolor NEOM (R52)

- trastornos dolorosos exclusivamente relacionados con factores psicológicos (F45.41)

Excluye 2:

- dolor facial atípico (G50.1)

- dolor localizado, tipo no especificado - codifique como dolor por sitio, tal como:

- - cólico renal (N23)

- - dolor al orinar (R30.9)

- - dolor de cabeza (R51.9)

- - dolor de columna vertebral (M54. -)

- - dolor de dientes (K08.8)

- - dolor de espalda (M54.9)

- - dolor de garganta (R07.0)

- - dolor de oído (H92.0-)

- - dolor en el abdomen (R10. -)

- - dolor en el pecho (R07.1-R07.9)

- - dolor en hombro (M25.51-)

- - dolor en la lengua (K14.6)

- - dolor en la mama (N64.4)

- - dolor en las articulaciones (M25.5)

- - dolor en las extremidades (M79.6)

- - dolor en ojo (H57.1)

- - dolor lumbar (M54.5)

- - dolor pélvico y perineal (R10.2)

- dolor por prótesis, implantes e injertos (T82.84, T83.84, T84.84, T85.84-)

- mialgia (M79.1-)

- migrañas (G43.-)

- síndrome de miembro fantasma con dolor (G54.6)

- síndromes de dolor de cabeza (G44.-)

- vestibulitis vulvar (N94.810)

- vulvodinia (N94.81-)

G89.0 Síndrome de dolor central

Síndrome de dolor talámico (hiperestésico)

Síndrome de Déjerine-Roussy

Síndrome de dolor mielopático

G89.1 Dolor agudo, no clasificado bajo otro concepto

G89.11 Dolor agudo debido a traumatismo

G89.12 Dolor agudo postoracotomía

Dolor postoracotomía NEOM

G89.18 Otros tipos de dolor agudo posprocedimiento

Dolor posoperatorio NEOM

Dolor posprocedimiento NEOM

G89.2 Dolor crónico, no clasificado bajo otro concepto

Excluye 1:

- causalgia, extremidad inferior (G57.7-)

- causalgia, extremidad superior (G56.4-)

- distrofia simpática refleja (G90.5-)

- dolor crónico relacionado con neoplasia (G89.3)

- síndrome de dolor central (G89.0)

- síndrome de dolor crónico (G89.4)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad inferior (G57.7-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad superior (G56.4-)

G89.21 Dolor crónico debido a traumatismo

G89.22 Dolor crónico postoracotomía

G89.28 Otros tipos de dolor crónico posprocedimiento

Otro dolor crónico postoperatorio

G89.29 Otro dolor crónico

G89.3 Dolor (agudo) (crónico) relacionado con neoplasia

Dolor asociado a cáncer

Dolor asociado a tumor

Dolor debido a neoplasia maligna (primaria) (secundaria)

G89.4 Síndrome de dolor crónico

Dolor crónico asociado con disfunción psicosocial significativa

G90 Trastornos del sistema nervioso autónomo

Excluye 1:

- disfunción del sistema nervioso autónomo debida al alcohol (G31.2)

G90.0 Neuropatía autónoma periférica idiopática

G90.01 Síncope del seno carotídeo

Síndrome del seno carotídeo

G90.09 Otros tipos de neuropatía autonómica periférica idiopática

Neuropatía autonómica periférica idiopática NEOM

G90.1 Disautonomía familiar [Síndrome de Riley-Day]

G90.2 Síndrome de Horner

Distrofia o parálisis simpática cervical

Síndrome de Bernard (-Horner)

G90.3 Degeneración multisistémica del sistema nervioso autónomo

Hipotensión ortostática neurógéna [Shy-Drager]

Excluye 1:

- hipotensión ortostática NEOM (I95.1)

G90.4 Disreflexia autonómica

Utilice código adicional para identificar causa, tal como:

- impactación fecal (K56.41)

- infección de tracto urinario (N39.0)

- úlceras por presión (zona de presión) (L89.-)

G90.5 Síndrome de dolor regional complejo tipo I (SDRC I)

Distrofia simpática refleja

Excluye 1:

- causalgia de extremidad inferior (G57.7-)

- causalgia de extremidad superior (G56.4-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad inferior (G57.7-)

- síndrome de dolor regional complejo tipo II de extremidad superior (G56.4-)

G90.50 Síndrome de dolor regional complejo tipo I, no especificado

G90.51 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior

G90.511 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior derecha

G90.512 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior izquierda

G90.513 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior, bilateral

G90.519 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad superior no especificada

G90.52 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior

G90.521 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior derecha

G90.522 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior izquierda

G90.523 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior, bilateral

G90.529 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de extremidad inferior no especificada

G90.59 Síndrome de dolor regional complejo tipo I de otras localizaciones especificadas

G90.8 Otros trastornos del sistema nervioso autónomo

G90.9 Trastorno del sistema nervioso autónomo, no especificado

G91 Hidrocefalia

Incluye:

- hidrocefalia adquirida

Excluye 1:

- espina bífida con hidrocefalia (Q05.-)

- hidrocefalia congénita (Q03.-)

- síndrome de Arnold-Chiari con hidrocefalia (Q07.-)

G91.0 Hidrocefalia comunicante

Hidrocefalia de presión normal secundaria

G91.1 Hidrocefalia obstructiva

G91.2 Hidrocefalia normotensiva (idiopática)

Hidrocefalia de presión normal NEOM

G91.3 Hidrocefalia postraumática, no especificada

G91.4 Hidrocefalia en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero afección subyacente, tal como:

- carencia de plasminógeno (E88.02)

- neoplasia (C00-D49)

- sífilis congénita (A50.4-)

Excluye 1:

- hidrocefalia debida a toxoplasmosis congénita (P37.1)

G91.8 Otros tipos de hidrocefalia

G91.9 Hidrocefalia, no especificada

G92 Encefalopatía tóxica

Encefalitis tóxica

Encefalopatía metabólica tóxica

Codifique primero, si procede, fármaco (T36-T50) o utilice (T51-T65) para identificar agente tóxico

G93 Otros trastornos del cerebro

G93.0 Quistes cerebrales

Quiste aracnoideo

Quiste porencefálico, adquirido

Excluye 1:

- quistes congénitos cerebrales (Q04.6)

- Quistes periventriculares adquiridos del recién nacido (P91.1)

G93.1 Lesión cerebral anóxica, no clasificada bajo otro concepto

Excluye 1:

- anoxia cerebral debida a anestesia durante el parto (O74.3)

- anoxia cerebral debida a anestesia durante puerperio (O89.2)

- anoxia neonatal (P84)

G93.2 Hipertensión intracraneal benigna

Seudotumor

Excluye 1:

- encefalopatía hipertensiva (I67.4)

- hidrocefalia obstructiva (G91.1)

G93.3 Síndrome de fatiga postviral

Encefalomielitis miálgica benigna

Excluye 1:

- síndrome de fatiga crónica NEOM (R53.82)

G93.4 Otros tipos de encefalopatía y los no especificados

Excluye 1:

- encefalopatía alcohólica (G31.2)

- encefalopatía en enfermedades clasificadas bajo otro concepto (G94)

- encefalopatía hipertensiva (I67.4)

Excluye 2:

- encefalopatía tóxica (metabólica) (G92)

G93.40 Encefalopatía, no especificada

G93.41 Encefalopatía metabólica

Encefalopatía séptica

G93.49 Otros tipos de encefalopatía

Encefalopatía NCOC

G93.5 Compresión del cerebro

Compresión de cerebro (tronco)

Compresión del cerebro tipo 1 de Arnold-Chiari

Herniación de cerebro (tronco)

Excluye 1:

- compresión focal traumática de cerebro (S06.3)

- compresión traumática difusa de cerebro (S06.2)

G93.6 Edema cerebral

Excluye 1:

- edema cerebral debido a traumatismo del parto (P11.0)

- edema cerebral traumático (S06.1)

G93.7 Síndrome de Reye

Codifique primero, si procede, envenenamiento por salicilatos (T39.0-, con sexto carácter 1-4)

Utilice código adicional de efecto adverso por salicilatos, si procede (T39.0, con sexto carácter 5)

G93.8 Otros trastornos especificados del cerebro

G93.81 Esclerosis temporal

Esclerosis de hipocampo

Esclerosis temporal mesial

G93.82 Muerte cerebral

G93.89 Otros trastornos especificados del cerebro

Encefalopatía posradiación

G93.9 Trastorno del cerebro, no especificado

G94 Otros trastornos del cerebro en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente

Excluye 1:

- encefalopatía en la gripe (J09.X9, J10.81, J11.81)

- encefalopatía en la sífilis (A52.19)

- encefalopatía en la sífilis congénita (A50.49)

- hidrocefalia en enfermedades clasificadas bajo otro concepto (G91.4)

G95 Otras enfermedades de médula espinal y las no especificadas

Excluye 2:

- mielitis (G04.-)

G95.0 Siringomielia y siringobulbia

G95.1 Mielopatías vasculares

Excluye 2:

- flebitis y tromboflebitis intrarraquídea, excepto la no piógena (G08)

G95.11 Infarto agudo de médula espinal (embólico) (no embólico)

Anoxia de médula espinal

Trombosis arterial de médula espinal

G95.19 Otras mielopatías vasculares

Edema de médula espinal

Flebitis y tromboflebitis intrarraquídea no piógena

Hematomielia

Mielopatía necrótica subaguda

G95.2 Otros tipos de compresión medular y los no especificados

G95.20 Compresión medular no especificada

G95.29 Otros tipos de compresión medular

G95.8 Otras enfermedades especificadas de médula espinal

Excluye 1:

- disfunción neuromuscular de vejiga sin lesión de médula espinal (N31.-)

- vejiga neurógena debida a síndrome de cola de caballo (G83.4)

- vejiga neurógena NEOM (N31.9)

G95.81 Síndrome de cono medular

G95.89 Otras enfermedades especificadas de médula espinal

Mielopatía inducida por medicamentos

Mielopatía inducida por radiación

Vejiga medular NEOM

Excluye 1:

- mielopatía NEOM (G95.9)

G95.9 Enfermedades de la médula espinal, no especificadas

Mielopatía NEOM

G96 Otros trastornos del sistema nervioso central

G96.0 Fuga de líquido cefalorraquídeo

Codifique además si procede:

- hipotensión intracraneal (G96.81-)

Excluye 1:

- fuga de líquido cefalorraquídeo por punción espinal (G97.0)

G96.00 Fuga de líquido cefalorraquídeo, no especificada

Codifique además si procede:

- traumatismo en la cabeza (S00.- a S09.-)

G96.01 Fuga de líquido cefalorraquídeo craneal, espontánea

Fuga espontánea de líquido cefalorraquídeo de la base del cráneo

Otorrea debida a fuga espontánea de líquido cefalorraquídeo LCR

Rinorrea debida a fuga espontánea de líquido cefalorraquídeo LCR

G96.02 Fuga de líquido cefalorraquídeo espinal, espontánea

Fuga espontánea de líquido cefalorraquídeo de la columna vertebral

G96.08 Otra fuga de líquido cefalorraquídeo craneal

Fuga posoperatoria de líquido cefalorraquídeo craneal

Fuga traumática de líquido cefalorraquídeo craneal

Codifique además si procede:

- traumatismo en la cabeza (S00.- a S09.-)

G96.09 Otra fuga de líquido cefalorraquídeo espinal

Fuga posoperatoria de líquido cefalorraquídeo espinal

Fuga traumática de líquido cefalorraquídeo espinal

Otra fuga de LCR espinal

Codifique además si procede:

- traumatismo en la cabeza (S00.- a S09.-)

G96.1 Trastornos de las meninges, no clasificados bajo otro concepto

G96.11 Desgarro de duramadre

Codifique además hipotensión intracraneal, si procede (G96.81-)

Excluye 1:

- punción o desgarro accidental de duramadre durante un procedimiento (G97.41)

G96.12 Adherencias meníngeas (cerebrales) (medulares) (espinales) (raquídeas)

G96.19 Otros trastornos de las meninges, no clasificados bajo otro concepto

G96.191 Quiste perineural

Quiste de raíz de nervio cervical

Quiste de raíz de nervio lumbar

Quiste de raíz de nervio sacro

Quiste de raíz de nervio torácico

Quiste de Tarlov

G96.198 Otros trastornos de las meninges, no clasificados bajo otro concepto

G96.8 Otros trastornos especificados del sistema nervioso central

G96.81 Hipotensión intracraneal

Codifique además los diagnósticos asociados, tales como:

- amiotrofia braquial (G54.5)

- compresiones de raíces y plexos nerviosos en enfermedades clasificadas bajo otro concepto (G55)

- fuga de líquido cefalorraquídeo de la médula espinal (G96.02)

- hemorragia intracerebral no traumática (I61.-)

- hemorragia subdural no traumática (I62.0-)

- hernia de médula espinal (G95.89)

- infarto cerebral (I63.-)

- otro parkinsonismo secundario (G21.8)

- otros tipos de compresión medular y los no especificados (G95.2-)

- síndrome de vasoconstricción cerebrovascular reversible (I67.841)

- siringomielia (G95.0)

- trastornos de nervio craneal en enfermedades clasificadas bajo otro concepto (G53)

- trombosis no piógena de sistema venoso intracraneal (I67.6)

G96.810 Hipotensión intracraneal, no especificada

G96.811 Hipotensión intracraneal, espontánea

G96.819 Otra hipotensión intracraneal

G96.89 Otros trastornos especificados del sistema nervioso central

G96.9 Trastorno del sistema nervioso central, no especificado

G97 Complicaciones intraoperatorias y posprocedimiento del sistema nervioso, no clasificadas bajo otro concepto

Excluye 2:

- infarto cerebrovascular intraoperatorio y posprocedimiento (I97.81, I97.82-)

G97.0 Fuga de líquido cefalorraquídeo por punción espinal

Codifique además diagnósticos o complicaciones asociados, tales como:

- hipotensión intracraneal después de un procedimiento (G97.83-G97.84)

G97.1 Otra reacción a punción espinal y lumbar

Dolor de cabeza debido a punción lumbar

Otra reacción a punción dural

Codifique además, si procede, cualquier cefalea con componente ortostático asociado (R51.0)

G97.2 Hipotensión intracraneal después de derivación de líquido cefalorraquídeo ventricular

Codifique además diagnósticos o complicaciones asociados

G97.3 Hemorragia y hematoma intraoperatorios de órgano o estructura del sistema nervioso que complica un procedimiento

Excluye 1:

- hemorragia y hematoma intraoperatorios de órgano o estructura del sistema nervioso debidos a punción y desgarro accidental durante un procedimiento (G97.4-)

G97.31 Hemorragia y hematoma intraoperatorios de órgano o estructura del sistema nervioso que complica un procedimiento del sistema nervioso

G97.32 Hemorragia y hematoma intraoperatorios de órgano o estructura del sistema nervioso que complica un procedimiento de otro tipo

G97.4 Punción y desgarro accidental de órgano o estructura del sistema nervioso durante un procedimiento

G97.41 Punción o desgarro accidental de duramadre durante un procedimiento

Durotomía incidental (involuntaria)

Codifique además diagnósticos o complicaciones asociados

G97.48 Punción y desgarro accidental de otro órgano o estructura del sistema nervioso durante un procedimiento de sistema nervioso

G97.49 Punción y desgarro accidental de otro órgano o estructura del sistema nervioso durante otro tipo de procedimiento

G97.5 Hemorragia posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento

G97.51 Hemorragia posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de sistema nervioso

G97.52 Hemorragia posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de otro tipo

G97.6 Hematoma y seroma posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento

G97.61 Hematoma posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de sistema nervioso

G97.62 Hematoma posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de otro tipo

G97.63 Seroma posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de sistema nervioso

G97.64 Seroma posprocedimiento de órgano o estructura del sistema nervioso después de un procedimiento de otro tipo

G97.8 Otras complicaciones y trastornos intraoperatorios y posprocedimiento del sistema nervioso

Utilice código adicional para especificar con mayor detalle el tipo de trastorno

G97.81 Otras complicaciones intraoperatorias de sistema nervioso

G97.82 Otras complicaciones posprocedimiento y trastornos del sistema nervioso

G97.83 Hipotensión intracraneal después de derivación de líquido cefalorraquídeo lumbar

Codifique además diagnósticos o complicaciones asociados

G97.84 Hipotensión intracraneal después de otro procedimiento

Codifique además, si procede:

- fuga de líquido cefalorraquídeo por punción espinal (G97.0)

- punción o desgarro accidental de duramadre durante un procedimiento (G97.41)

G98 Otros trastornos del sistema nervioso no clasificados bajo otro concepto

Incluye:

- artritis neurógena, no clasificada bajo otro concepto

G98.0 Artropatía neurógena no sifilítica NCOC

Espondilopatía neurógena no sifilítica NCOC

Trastorno del sistema nervioso NEOM

Excluye 1:

- espondilopatía (en):

- - - siringomielia y siringobulbia (G95.0)

- - - tabes dorsal (A52.11)

G98.8 Otros trastornos del sistema nervioso

Trastorno del sistema nervioso NEOM

G99 Otros trastornos del sistema nervioso en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

G99.0 Neuropatía autonómica en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- amiloidosis (E85.-)

- gota (M1A.-, M10.-)

- hipertiroidismo (E05.-)

Excluye 1:

- neuropatía autonómica diabética (E08-E13 con .43)

G99.2 Mielopatía en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero la enfermedad subyacente, tal como:

- neoplasia (C00-D49)

Excluye 1:

- mielopatía en:

- - enfermedad intervertebral (M50.0, M51.0-)

- - espondilosis (M47.0, M47.1-)

G99.8 Otros trastornos especificados del sistema nervioso en enfermedades clasificadas bajo otro concepto

Codifique primero el trastorno subyacente, tal como:

- amiloidosis (E85.-)

- avitaminosis (E56.9)

Excluye 1:

- afectación del sistema nervioso en:

- - - cisticercosis (B69.0)

- - - rubéola (B06.0-)

- - - sífilis (A52.1-)